17 de enero de 2008

Tierra de Fronteras

Desde el Jueves 10 de Enero a las 20:30 hrs se está llevando a cabo en la plaza de la Libertad de Prensa en Concha y Toro 52, Santiago Centro, el ciclo de cine Mapuche. Y gracias a este ciclo, tuve la oportunidad de ver "Tierra de Frontera" un documental de Guido Brevis. Este video de 64 minutos es un material muy completo que resume y coloca en un contexto histórico el conflicto Mapuche... quede con el corazón en la mano, una lagrima en la mejilla y la incapacidad de poder comprender.

Sobre el tema, quiero rescatar parte del escrito "Amerita intervención de la OEA en conflicto mapuche" del senador Alejandro Navarro que publico en el sitio de senado: "En Chile, pedófilos y asesinos, que hoy día circulan por las calles, tienen penas de cinco años. Los mapuches, por quemar un bosque, sin que haya un costo de vidas humanas, ni un costo, ni una sola persona ni animal muerto, tienen diez años y están pagando con cárcel en Angol, en Traiguén, en Temuco". El articulo completo aquí

Hoy el ciclo continua con "Apaga y Vamos", un documental de Andoliando Producciones que muestra el otro lado de la moneda sobre el caso Ralco.

Y qué pasa con la televisión chilena que no presenta estos documentales? Más conocemos sobre el drama de algún país / étnia de Africa o Medioriente.

No hay comentarios.: