23 de junio de 2007

Garma Festival: Preparando las Maletas


Gulkula
Originally uploaded by Christian Reynals.
En tan solo 19 días, en una seguidilla de actos improvisados y casi impulsivos, ya tengo la Visa para entrar a Australia y mi viaje listo para participar en el “Garma Festival of Tradicional Culture” que se realizará del 3 al 7 de Agosto en Gulkula en el North Eastern Arnhem Land. Festival cuyo objetivo es compartir el conocimiento y cultura Yolngu con los no-aborígenes de Australia y el mundo: “Para los Yolngu el Garma sucede cuando la gente con diversos ideas y valores se reúne y comparte el conocimiento en un ambiente que aprendizaje respetuoso”.

Este evento es organizado por la Fundación Yothu Yindi desde 1998 y está orientado a fomentar la practica y preservación de la danza tradicional (bunggul), la música (manikay), el arte (miny'tji) y ceremonia en Gulkula, un lugar que tiene un profundo significado para los Yolngu, ubicado en un bosque de Stringybark, con vista al golfo de Carpentaria, es el lugar donde su antepasado Ganbulapula trajo el Yidaki a las personas de Gumatj. Gulkula es un área con una profunda conexiones ancestrales.

Todos los años en el contexto del festival se realiza un Foro Académico que apunta atender aspectos relevantes del pueblo Yolngu y otras comunidades indígenas. Para el 2007 el tema central es “La Salud Indígena: Una solución real a los problemas crónicos”.

Las principales actividades, además del bunggul y visitas a la comunidad, son:

- Muestra y taller de artistas visuales aborígenes premiados internacionalmente, abierto para mujeres y hombres.

- Excursiones solo para mujeres al campo para recolectar arbustos y hojas para el uso medicinal, tintes y tejido .

- Yidaki Masterclass actividad solo para hombres que incluye el aprendizaje del estilo tradicional de interpretar el Yidaki y excursiones al campo para recoger troncos ahuecados por termita. Este taller es dictado por Djalu' Gurruwiwi y Milkayngu Mununggurr

- Conocimiento indígena de la tierra y el mar, expediciones y caminatas interpretativas.

- El arte de la construcción de la lanza.

- Foro académico.

Viajo con la mente vacía y el corazón rebosado, a vivir esta maravillosa experiencia, que espero dejar registrada en esta bitácora…

No hay comentarios.: